ENTORNO
Un espectacular lago glaciar rodeado de bosques de roble melojo, acebos, tejos, abedules y lisos, una fauna exuberante y valiosos recursos históricos, artísticos y culturales como el monasterio románico de San Martín de Castañeda y el conjunto urbano y monumental de Puebla de Sanabria entre otros atractivos.
PARQUE NATURAL DE LOS LAGOS DE SANABRIA

El Parque Natural del Lago de Sanabria fue creado en el año 1978 con el principal objetivo de preservar la morfología generada por los glaciares cuaternarios, la pureza de las aguas, la riqueza de su flora y la diversidad de su fauna, muy rica en especies de anfibios.
Situado en el extremo noroccidental de la provincia de Zamora, ocupa una extensión de 22.365 hectáreas, y dentro de sus límites se encuentra el lago glaciar más grande de la Península Ibérica (368,5 Hectáreas), así como varias lagunas dispersas por la sierra y distintos vestigios del fenómeno glaciar: valles encajados, morrenas, cañones, etc. con todo esto hace que la zona posea increíbles valores estéticos y paisajísticos.

PLAYAS EN EL LAGO
El lago alberga en sus orillas varias playas de origen fluvial que en verano son un buen refugio para sofocar el calor. La Playa del Folgoso tiene acceso directo desde el camping.

PASEO EN BARCO
Disfruta de un paseo en el Catamarán Helios por el Lago de Sanabria, la embarcación es 100% ecológica con 0 emisiones, 0 residuos, 0 efluentes y 0 decibelios de sonido.

EL TEJEDELO
El Tejedelo es un bosque de tejos milenarios ubicado en el río Castro, en la población de Requejo de Sanabria. En este paraje están censados más de cien tejos con más de mil años de edad.

CASCADAS DEL SOTILLO
Las cascadas del Sotillo están situadas en la población del mismo nombre. Se puede llegar a ellas por medio de una senda circular que inicia en el área reacreativa del río Truchas.

CASA DEL PARQUE
La Casa del Parque se encuentra situada a unos dos del casco urbano de El Puente, al lado de la carretera de acceso al lago, es una visita interesante para comprender los valores de este área única.

ERMITA DE LA ALCOBILLA
El santuario de la Virgen de “la Alcobilla” se encuentra en el término de San Justo. Es de especial interés por contar en sus alrededores con castaños milenarios, alguno datados con 1700 años de antiguedad.
PUEBLA DE SANABRIA

Puebla de Sanabria es considerada como la capital de la Comarca Sanabresa, es una villa fortificada y amurallada que cuenta con un notable patrimonio monumental y arquitectónico.

CASTILLO DE LOS CONDES DE BENAVENTE
Construcción del siglo XV que alberga en su interior diversas salas de exposición, así como la Oficina de Turismo de Puebla de Sanabria

Mercado medieval
Cada 15 de agosto Puebla de Sanabria recrea entre sus murallas una tradición ancestral que data del año 1220, su Mercado Medieval. Este evento ha sido declarado Bien de Interés Cultural.